Andy Warhol

Mick Jager, Andy Warhol
4.6/5 - (14 votos)
Pistburg, 1928 – Nueva York, 1987 (EEUU)

Andrew Warhola Jr., comúnmente conocido como Andy Warhol, es considerado el fundador y la figura más relevante del llamado Arte Pop (Pop Art).

La utilización del término pop surge por primera vez en 1958 de la pluma del crítico británico Lawrence Alloway que la usó para designar la «cultura urbana de masas«. El Pop Art nació como reacción contra el expresionismo abstracto mediante creaciones que inspiradas en imágenes de objetos cotidianos y realizados mediante técnicas del cine, la publicidad, las revistas y los cómics.

Pop Art

  1. Andy Warhol

Los artistas pop pretendían reflejar la vida urbana, mantenerse al día y convertir el arte en la vida misma pero con una clara y profunda connotación de crítica hacia la sociedad de consumo; de ahí la extracción de sus temas de la «cultura» del hombre de la calle. Sus obras están llenas de cosas «super- reales» que contemplamos a diario con la intención de derribar la frontera vida-arte.

Podemos decir que Warhol fue el auténtico protagonista de esta corriente, que explotó hasta sus últimas consecuencias, abarcando todas sus posibilidades expresivas y utilizando todo tipo de medios y técnicas. De su taller más conocido, «La Factoría» tal y como lo denominaba por su origen industrial y el fin comercial de sus obras, surgieron durante más de treinta años las imágenes y objetos más representativos del Pop Art: los botes de sopa Campbell, los infinitos iconos de Marylin, sus cocacolas, sus Maos. Podría decirse que a su modo fue un dadaísta aunque sin el espíritu crítico y subversivo de éste. Su proceso artístico consistía en escoger una persona u objeto familiar para multiplicarlo en hileras con ligeras diferencias de impresión; el ojo tenía que seguir la línea de repetición y captar la distorsión. Así apreciamos en sus retratos rostros distorsionados, manipulados y hasta destruidos como es el caso de la serie que realizó sobre la imagen de Marylin.

CUADROS EN LIENZO DE WARHOL

De carácter frívolo, mordaz y brillante, cultivó su propia imagen como la de cualquiera de sus obras. Disfrutaba provocando con actos y declaraciones en las que no puede ocultar su secreta admiración por el último Dalí. En cierta ocasión llegó a decir «Comprar es mucho más americano que pensar, y yo soy el colmo de lo americano«. En otra ocasión escandalizó con sus palabras a través de un viaje que realizó a Florencia: «Lo más hermoso de Florencia es el restaurante McDonalds«. En 1983 viajó a España. Recorrió el museo del Prado en diez minutos, sin mirar un solo cuadro aunque sí se interesó por la pintura de un copista. Su filosofía artística radicaba en que el arte comercial era mucho mejor que el arte por el arte. Se esforzó por hacer realidad el principio de que el arte no es más que lo que los espectadores consumen.

Aunque su obra no innovara nada sobre el arte y la estética en sentido estricto, sí podemos decir que su obra no ha dejado de tener repercusiones e importancia en el arte del fin del siglo XX.

CUADROS EN LIENZO DE WARHOL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *